


Les Luthiers
Les Luthiers es un grupo argentino musical-humorístico, muy popular en su país y en otros hispanohablantes, Paraguay, Guatemala, Peru, Chile, Ecuador, Spain, Colombia, Mexico, Uruguay, Bolivia, Cuba, Costa Rica and Venezuela.
Ingeniero de grabación / Sonidista : Miguel Zagorodny
Técnica en grabación: Patricia Strappa
Estudio: Zar Estudio
Locación: Teatro Colón, Buenos Aires. Argentina.
Recital sinfónico de Les Luthiers con la orquesta West-Eastern Divan bajo la dirección del maestro Daniel Barenboim.
Versiones de «La historia del soldado» de Igor Stravinsky y «El carnaval de los animales» de Camille Saint Saëns, con textos introductorios, arreglos e intervención de Les Luthiers.
– La historia del soldado (de Igor Stravinski sobre texto de Charles Ramuz, para septeto musical y narrador)
– El carnaval de los animales (de Camille Saint Saëns – Gran fantasía zoológica para once instrumentistas): Introducción y marcha real del león, Gallinas y gallos, Asnos salvajes, Tortugas, El elefante, Canguros, Acuario, Personajes de orejas largas, El cucú en la espesura del bosque, Aves, Pianistas, Fósiles, El cisne, Final.
– El explicado: Como bis del espectáculo, Les Luthiers interpretaron esta obra.
Traducción y adaptación de «La historia del soldado», Introducciones para «El carnaval de los animales» y Desarreglos de «El carnaval de los animales»: LES LUTHIERS.
Pianistas: Martha Argerich y Daniel Barenboim.
Les Luthiers: Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich.
Ingeniero de grabación: Miguel Zagorodny
Técnica en grabación: Patricia Strappa
Estudio: Zar Estudio. Buenos Aires, Argentina / España.
Album: “Antología Desordenada” duo Les Luthiers «Las malas compañías».
Artistas: Joan Manuel Serrat, Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich.
El 18 de febrero 2015, se cumplieron 50 años de la primera aparición artística en público de Joan Manuel Serrat.
Para celebrar cinco décadas de carrera, el artista realizó una antología muy personal con 50 canciones seleccionadas por él mismo: medio centenar de composiciones en su mayoría regrabadas y con gran abundancia de dúos –algunos muy sorprendentes– con grandes artistas.
El resultado es un trabajo de muy variados colores. De Calle 13 a Les Luthiers, pasando por Rubén Blades, Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Silvio Rodriguez, Silvia Pérez Cruz, Dulce Pontes, Estopa o Pablo Alborán (que canta en catalán), Pablo Milanés, Dani Martín, Miguel Póveda, Lolita Flores, Pi de la Serra, Carmen Linares y así hasta completar los 31 temas compartidos.
Ingeniero de grabación / Sonido en vivo: Miguel Zagorodny
Técnica en grabación: Patricia Strappa
Estudio: Zar Estudio. Buenos Aires, Argentina / España.
· ¡Chist!
· Lutherapia
· Aqui Les Luthiers (Cosquín)
· Los Premios Mastropiero
Les Luthiers: Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich.
CONDECORACIÓN GOBIERNO DE ESPAÑA
Orden de Isabel la Católica / 2007
LATIN GRAMMY / 2010
Premio a la Excelencia Musical
We’re a team of creatives who are excited about unique ideas and help companies to create amazing identity.